Miley Cyrus anuncia que «ha dejado de ser vegana». Bien, en realidad cualquiera con algo de conocimiento sobre teoría vegana sabría que no ha sido exactamente así. Tanto Miley como muchas otras celebridades que anuncian su abandono del veganismo jamás lo habían adoptado. En su lugar, habían defendido desde sus inicios la llamada teoría delSigue leyendo «Famosos que «dejan de ser veganos»»
Archivo de categoría: Sin categoría
Abolición de la esclavitud humana y veganismo
La base de la esclavitud es considerar a un individuo como propiedad de otro. Bajo un sistema de esclavitud, los propietarios de esclavos pueden comprar, vender y usar a aquellos individuos que son considerados su «propiedad» para satisfacer sus intereses. Se convierten en sus dueños. En la época de la esclavitud, el uso de esclavosSigue leyendo «Abolición de la esclavitud humana y veganismo»
Primer documental sobre teoría abolicionista (Subtítulos en español)
Ethicalveganeducation.com ha publicado un documental de 24 minutos sobre teoría abolicionista de los Derechos de los Animales. Ojalá sirva para que, como sociedad, reflexionemos sobre el uso de animales por parte del ser humano. Esperamos que os sea útil. En su canal de youtube, podréis encontrar más videos sobre veganismo: https://www.youtube.com/c/EthicalVeganEducation
¿Animales? ¿No-humanos? ¿Los demás animales?
En realidad, poco cambia si cuando, para referirnos a los demás animales, decimos “animales”, “los demás animales”, “animales nohumanos”, “nohumanos” o similar. La inmensa mayoría de personas sabe perfectamente que el ser humano es un animal aunque use la palabra “animales” para referirse a aquellos animales que no son humanos. En cualquier caso, se trataSigue leyendo «¿Animales? ¿No-humanos? ¿Los demás animales?»
Los animales como mercancías
La base de la esclavitud es considerar a un individuo como propiedad de otro. Bajo un sistema de esclavitud, los propietarios de esclavos pueden comprar, vender y usar a aquellos individuos que son considerados su «propiedad». Se convierten en sus dueños. En la época de la esclavitud, el uso de esclavos estaba regulado por loSigue leyendo «Los animales como mercancías»
Nueva página web sobre veganismo
Compartimos esta nueva página web sobre veganismo, donde podréis encontrar información sobre teoría básica de los Derechos de los Animales. En su material no aparecen imágenes explícitas, y tampoco aceptan donaciones. Este ha sido su video de presentación:
Sobre el sufrimiento
En el «movimiento animalista» existe una especie de «obsesión» con el sufrimiento que nos hace olvidar la presencia de intereses fundamentales. El sufrimiento (ya sea por causas físicas o psíquicas, en forma de dolor o de ansiedad) es un mecanismo adaptativo que nos ayuda a proteger nuestros intereses fundamentales. No es un enemigo, sino unaSigue leyendo «Sobre el sufrimiento»
Vídeo: «Los animales no son nuestros.»
Os compartimos este nuevo video sobre veganismo, en el que se envía un mensaje claro abolicionista y no se usan imágenes explícitas. Esperamos que os sea útil.
Bienestar y derechos: la «división»
No dejo de sorprenderme cada vez que alguien dice que quienes promovemos el veganismo y nada menos que veganismo somos «divisivos». Divisivo viene de dividir, de separar, de coger un todo y partirlo en diferentes partes. En primer lugar, no sé a quién o qué se supone que estamos dividiendo. Los derechos de los animalesSigue leyendo «Bienestar y derechos: la «división»»
El veganismo no es una cuestión de «reducción del sufrimiento/demanda»
Las personas veganas no somos veganas porque queramos «reducir el sufrimiento» o «reducir la oferta» de productos de origen animal. Somos veganas por una cuestión de justicia fundamental. Decir que somos veganas/os porque «queremos reducir el sufrimiento» o «la oferta» es consecuencialista/utilitarista, y por tanto, es una postura contraria a los derechos de los animales.Sigue leyendo «El veganismo no es una cuestión de «reducción del sufrimiento/demanda»»