Activismo

El llamado “movimiento animalista” actual no es abolicionista. Todas las grandes organizaciones rechazan el veganismo como base moral y confunden a la población acerca de la moralidad del uso de los animales. Por lo general, no hablan de veganismo, y cuando lo hacen, lo definen como un simple “estilo de vida” o como una manera con la que podemos “reducir el sufrimiento de los animales”. Paralelamente, llevan a cabo campañas de bienestar animal y campañas monotemáticas con las que promueven la idea de que existen “buenas” maneras de usar a los animales o que “ciertas formas de explotación animal son peores que otras”. Lejos de ayudar a los animales, perpetúan su explotación.

Así pues, grupos y personas que socialmente son vistos como “defensores de los animales” están enviando mensajes muy problemáticos que hacen más complicada la defensa de los animales.

Por desgracia, no podemos controlar que esto ocurra. Pero hay algo que sí podemos controlar: podemos ser veganas/os y defender a los animales de una manera clara y sin ambigüedades.

En este apartado, analizamos cuáles son algunos de los puntos claves en nuestra defensa de los animales: qué imágenes, conceptos y campañas son coherentes con los Derechos de los Animales.

Imágenes

Análisis sobre los diferentes tipos de imágenes y qué mensajes transmiten.

Palabras

Reflexiones sobre cómo crear un mensaje que cuestione el uso de los animales sin dar lugar a confusiones.

Actividades

¿Qué tipo de campañas y actividades promueven el respeto por los animales? Aquí hablamos sobre esto.


Hazte vegano. Promueve el veganismo.