Entretenimiento

El entretenimiento es otra forma en que los humanos usamos a los animales. Hay diferentes maneras en que los animales se utilizan para entretenimiento, pero todas descansan en la idea de que los animales son recursos para nuestra diversión: que está bien que los privemos de su libertad e incluso de sus vidas si nos divertimos haciéndolo.

Como ya hemos argumentado anteriormente, los Derechos de los Animales no tienen como objetivo reducir el dolor o el sufrimiento que provocamos a los animales mientras los usamos, sino que pretenden eliminar todas las formas de mercantilización y uso de los animales. Si creemos que los animales no son cosas, productos ni recursos, entonces rechazamos su uso como tal independientemente de si sufren o no. El sufrimiento se entiende como una de las consecuencias del uso de animales; no como el problema en sí mismo. El problema es la explotación animal.

Por ese motivo, las personas veganas no usan animales para entretenimiento: los animales no nos pertenecen y aprovecharnos de su vulnerabilidad para beneficio propio está mal.

Ejemplos de uso de animales para entretenimiento:

Zoológicos, acuarios, circos, paseos a caballo, peleas de animales, rodeos, competiciones de animales, apuestas en ferias, etc. 

No usar animales para entretenimiento es justo con los animales, y además, es muy fácil. Música, danza, fotografía, pintura, teatro, cine, deportes, y otros cientos de actividades son formas de entretenimiento que nos permiten pasar un buen rato y no implican explotación animal.


Hazte vegano. Promueve el veganismo.