Dieta vegana

Lo primero que solemos pensar cuando pensamos en dar el paso al veganismo es en la dieta. Y es algo normal, la dieta es el cambio que más notaremos al hacer el cambio. La explicación para entender esto es sencilla: la mayoría de nosotros no experimentamos con animales en laboratorios, no toreamos animales, ni vamos a ver a animales al circo o al zoológico. Incluso aunque hayamos hecho alguna de esas cosas, dejar de hacerlas no nos supondrá un gran esfuerzo porque ninguna de ellas se hacen 5 veces al día. Dejar de usar a animales para experimentación, entretenimiento y otros usos puntuales es algo que no requiere demasiada (si es que alguna) acción por nuestra parte.

En cambio, la dieta suele parecernos algo más complicado: comemos unas 5 veces al día, cada día del año y, hasta este momento, hemos estado usando animales para ello.

Sin embargo, ¡que no cunda el pánico! Seguir una dieta vegana es mucho más fácil de lo que parece.

Las dietas veganas (es decir, aquellas que están libres de explotación animal), además de ser perfectamente saludables como ya hace años que afirman las organizaciones de salud más reconocidas, son variadas, ricas y llenas de sabor!

Si no has leído el apartado «Nutrición vegana y salud», te lo recomendamos. Puedes hacerlo haciendo click aquí.

¿Quieres dar el paso al veganismo y con ello adoptar una dieta vegana, pero para comer lo único que se te ocurre es una ensalada y unas verduras a la brasa?

Aquí te lanzamos varias ideas de platos, postres y snacks veganos que seguro te serán familiares!

PLATOS:

Arroces:
1. Paella de verduras
2. Arroz con legumbres (lentejas, judías, garbanzos, etc)
3. Arroz con brócoli y guisantes
4. Rissottos (de setas, de puerros, etc.)
5. Arroz al curry con verduras y leche de coco
6. Ensalada de arroz

Pasta:
1. Pasta al Aglio e Oglio
2. Pasta con verduras variadas
3. Pasta a la napolitana (tomate, cebolla, ajo, aceite)
4. Pasta con nata vegetal y champiñones
5. Pasta con brócoli
6. Pasta con tomates cherry, calabacín y zanahoria 
7. Lasaña vegetal
8. Moussaka vegana
9. Ensalada de pasta
10. Pizza vegana (Base de tomate + verduras al gusto).
11. Gnocchis veganos

Verduras y hortalizas:

1. Espárragos
2. Setas (con ajo y perejil, por ejemplo)
3. Espinacas
4. Patatas: al horno, cocidas, fritas, etc.
5. Alcachofas
6. Brócoli con patatas
7. Calçots con salsa romesco
8. Verduras cocidas (Patatas con judías verdes, etc)
9. Verduras a la plancha/al horno (pimientos, berenjena, espárragos, calabacín, champiñones, coliflor…

Legumbres:
1. Judías, garbanzos, guisantes, lentejas, etc. (Solas o acompañadas con arroz, patatas, otras verduras o con lo que queráis)
2. Tacos mexicanos con legumbres y verduras
3. Tofu a la plancha con cúrcuma y pimienta negra acompañado con lo que queráis (Acompañado con un poco de arroz y espárragos verdes está riquísimo!)
4. Falafel

Ensaladas: 
Ejemplo de ingredientes con las que las puedes hacer: canónigos, lechuga, kale, tomate, zanahoria, cebolla, aceitunas, champiñones crudos, maiz, aguacate, garbanzos, hummus, arroz, frutos secos, judías verdes crudas, pasta, couscous, quinoa, taquitos de tofu, semillas, etc.

Cereales:
1. Couscous vegetal
2. Quinoa con verduras
3. Tostadas con lo que queráis: aguacate, champiñones, hummus, tomate, escalivada, etc.

Cremas:
1. Crema de verduras
2. Crema de alguna verdura en particular (crema de calabaza, calabacín, etc)
3. Gazpacho
4. Salmorejo
5. Vichyssoise (vegana)

Sopas:
De verduras, de videos, de arroz, sopa de ajo, sopa de cebolla, etc. El único límite es vuestra imaginación.
Importante: usad siempre caldo vegetal.

SNACKS

1. Patatas bravas (Revisar la salsa. El alioli y el kepchup suelen ser veganos, pero siempre hay que confirmarlo)
2. Nachos con guacamole
3. Hummus de garbanzos/berenjenas con pan/crudités
4. Pan con tomate
5. Aceitunas
6. Champiñones con ajo y perejil
7. Pimientos del padrón
8. Tostada con pisto/escalivada
9. Frutos secos
10. Bruschetta

DESAYUNOS / POSTRES

1. Fruta (desde batidos, hasta piezas de fruta, macedonias, etc)
2. Helado-sorbetes (Los de fruta acostumbran a ser veganos)3. Tostadas dulces (con mermelada o con chocolate negro)
4. Creppes dulces (Muy fáciles de hacer en casa. Harina + leche vegetal, lo bates y a la sarten. Tal cual. Luego les pones chocolate, platano, etc, o simplemente azucar. Adictivas.)
5. Porridge (Avena con leche vegetal y trozos de fruta)
6. Cereales con leche (vegetal) de toda la vida


Y aquí algunas fotos para que te sirvan de inspiración:


Hazte vegano. Promueve el veganismo.